LA ILUSIÓN

Imagen 1. Botticelli, Sandro. El nacimiento de Venus (1485)

Mi reflejo es tu espejo.

Decía.

Dijo.

En un presente,

que sonaba perfecto.

Y mi reflejo

en tu espejo

se ve distorsionado.

Y distorsionas,

porque sigo aquí

y no sea así.

Y mis cabellos, mis largos, aterciopelados y oscuros cabellos son en ti las riendas de los caballos.

Y mis manos, mis fuertes, callosas y curtidas manos son en ti dos narcisos delicadas al tacto.

Y mis ojos, mis bravientes, temerosos y desafiantes ojos son en ti perlas por mar olvidado.

Y mi reflejo, mi desnudo, temeroso y difuminado reflejo, es en ti el deseo consumado.

Porque no me ves, no me tocas, no me entiendes, ni comprendes, en mí Ser.

Me ves, me tocas, me entiendes y comprendes, en tu Deseo.

Deseo proyectado.

De lo que amarías que fuera.

De lo que no alcanzo a ser.

Mi valiente reflejo.

En tu espejo destrozado.

Y mi inteligencia es tu perdición. Y mis curvas tu salvación.

Y mi independencia es tu condena. Y mi flaqueza tu panacea.

Pero soy a mí.

Sin necesidad de ti.

Y mi espejo,

roto

desequilibrado

y valiente espejo

Es a ti

Mi reflejo.

Nota de la autora: Reflexión acerca de la ilusión proyectada de unos seres sobre otros. Nada de lo que vemos en el otro individuo es una realidad  (¿qué es la realidad? ¿existe?), sino una creación de lo que nuestros propios deseos y creencias inconscientes nos llevan a dibujar en un lienzo que anda, piensa y se reproduce. 

Publicado por Patricia Fernandez

Periodista, escritora y conferenciante. Fundadora de la ONG Avanza sin miedo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: